En esta página encontrarás información acerca del
carbonato de calcio, así como la mejor alternativa de
carbonato de calcio a través de nuestro
formulario de contacto.
Descripción general del Carbonato de Calcio
El
carbonato de calcio es un compuesto químico con fórmula CaCO3.
El
carbonato de calcio es un polvo blanco con cristales incoloros, inodoros e insípidos, insoluble en agua y alcohol, soluble en ácidos con desprendimiento de anhídrido carbónico. Comparte algunas propiedades de otros carbonatos como es su reacción con ácidos fuertes, liberando dióxido de carbono, también reacciona con agua carbonatada para formar bicarbonato de calcio.
Tiene un punto de fusión 825° C.
El
carbonato de calcio contiene 12% de carbono, 40.04% de calcio y 47.95% de oxígeno.
Si desea más información del
carbonato de calcio, favor de llenar el siguiente
formulario.
Formas de Carbonato de Calcio
El carbonato de calcio se encuentra abundante en la naturaleza con diferentes formas y grados de pureza. Forma rocas y es el principal componente de los esqueletos de muchos organismos. Es la sal de calcio más abundante en la naturaleza.
Los minerales que contienen
carbonato de calcio son:
- Aragonita: Forma cristalina de carbonato de calcio.
- Mármol: Roca caliza altamente cristalizada por las condiciones de presión y temperatura.
- Piedra caliza: Roca sedimentaria con mayor proporción de carbonato de calcio
- Creta: Roca sedimentaria de origen marino de grano muy fino.
Obtención del Carbonato de Calcio
El
carbonato de calcio se puede encontrar en dos diferentes tipos de rocas: sedimentarias y metamórficas. A pesar de ser el calcio el elemento principal, se pueden encontrar otros elementos como magnesio, hierro y manganeso que afectan la dureza y blancura del mineral.
La mayor parte del
carbonato de calcio utilizado en la industria es extraído en la minería.
Así mismo, el
carbonato de calcio se puede obtener a partir de óxido de calcio, se añade agua para formar hidróxido de calcio y posteriormente, se le adiciona dióxido de carbono para precipitar
carbonato de calcio.
La obtención de
carbonato de calcio en la minería se puede llevar a cabo por el siguiente proceso:
- Extracción: Paso que implica desde el descapote hasta el rezagado.
- Trituración: Los trozos se ponen en quebradoras para reducir su tamaño y facilitar la etapa de molienda.
- Molienda: Se introduce el producto triturado a molinos para reducir aun más el tamaño del grano del carbonato de calcio hasta polvo y preparar la granulometría por el usuario.
- Clasificación: El producto obtenido se separa por tamaño de partícula y se remueven sustancias extrañas.
- Envase y embalaje: El carbonato de calcio se envasa a través de una tolva de envase
El
carbonato de calcio también se puede preparar en laboratorios; se obtiene a partir de una disolución de cloruro de calcio con carbonato de sodio, obteniendo
carbonato de calcio precipitado.
CaCl
2 + Na
2CO
3 + 2NaCl + CaCO
3
Sea cual sea el
carbonato de calcio que esté buscando, le podemos ayudar a encontrar las mejores opciones, tan solo llenando el
formulario de contacto, podremos atender su requerimiento y encontrar la solución ideal a sus necesidades.
Aplicaciones reales y usos del Carbonato de Calcio
Las aplicaciones industriales del carbonato de calcio son varias. Principalmente en la formulación de plásticos y producción de alimentos balanceados.
El carbonato de calcio se utiliza para neutralizar subproductos ácidos de diversos procesos de manufactura y más recientemente para control ambiental en sistemas de tratamiento de aguas.
En medicina se utiliza como suplemento de calcio, antiácido y agente adsorbente.
El carbonato de calcio es fundamental en la producción de vidrio y cemento entre otros productos.
En el sector agropecuario se utiliza para alimentación animal y refinado de azúcar.
Peligro y toxicidad del Carbonato de Calcio
El carbonato de calcio no es tóxico, no es inflamable, no es combustible. Se libera dióxido de carbono u óxido de calcio por producto de algunas reacciones químicas. Puede irritar la piel, ojos y vías respiratorias por ser un polvo. La concentración alta de polvo puede provocar molestias como tos, estornudos e irritación nasal.
El carbonato de calcio puede reaccionar violentamente con ácidos y flúor. No está clasificado como peligroso. Es químicamente estable en condiciones normales de presión y temperatura.
Otros nombres con el que se conoce el Carbonato de Calcio
Carbonato cálcico,
ácido carbónico,
sal de calcio,
calcita,
aragonita,
piedra caliza,
sal cálcica del ácido carbónico.
Con la finalidad de poder ofrecerle diferentes alternativas de carbonato de calcio le agradeceremos llenar la
solicitud de cotización para poder conocer sus necesidades y buscar la mejor solución para usted.
Innovaciones relacionadas con Carbonato de Calcio
-Debido a que la cáscara de huevo contiene 94% de carbonato de calcio, alumnas del IPN desarrollaron un producto alimenticio a base de huevo que aporta carbonato de calcio al cuerpo humano.
-Para el control y prevención de caries se creó un producto que se adiciona a la pasta dental a partir de carbonato de calcio, arginina y flúor. Este producto reduce en un 50% la caries temprana.
-Se utiliza carbonato de calcio en el suelo para elevar el pH, reducir la concentración de aluminio y aumentar la presencia de calcio. Esto mejora la condición del suelo agrícola.
- Alumnos del Tecnológico de Monterrey desarrollaron un cemento ecológico que se registró ante el IMPI con la patente "Exergía del conglomerante para la fabricación de piezas y construcción de revestimientos para viviendas a partir de residuos de carbonato de calcio. MX/a/2011/005414".
Cosmos se dedica a vincular empresas para cubrir sus necesidades de proveeduría en Carbonato de Calcio
En Cosmos podrá encontrar diferentes alternativas de
carbonato de calcio,
mercurio,
ácido borico,
óxidos, molibdeno, carbonato,
telurio,
óxido de cobre,
cloruro de cobre, óxido de cromo, carbonato de cobre, oxido de cobalto, entre otros. Si desea más información del
carbonato de calcio, favor de dar
clic aquí.